El valor de las alternativas en los escenarios educativos en períodos de crisis
Contenido principal del artículo
Resumen
Dentro del lenguaje políticamente correcto todos afirman que la educación es la única forma de poder salir de una manera positiva de la crisis y cimentar el futuro; en cambio los políticos se dedican solo a lo importante que es la educación, pero no invierten en ella, más aún, la recortan hasta niveles en que todos los expertos afirman que se está poniendo en peligro la esencialidad de la misma educación.
Los datos del día a día muestran que la educación en nuestro país está cayendo a niveles catatónicos, en cambio los políticos de toda índole y condición lo único que hacen es enfrentarse unos contra otros por la educación, su reforma y de cómo debe ser. Todos reconocen que la educación es esencial, pero da la impresión que es esencial porque es un excelente vehículo para condicionar, manipular, engañar a las futuras generaciones. Marshal McLuhan declaró: «El medio es el mensaje, en este caso la educación».
Detalles del artículo
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Rocío Valderrama, Reflexiones para un cambio de paradigma entre ser humano y medio a través de la Educación socioambiental. , Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales: Núm. VII (4): Repensando las relaciones naturaleza-sociedad en un planeta finito
- Rocío Valderrama, Desnaturalicemos la violencia contra la infancia. La infancia un bien comunitario , Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales: Núm. V (3): La violencia y sus rostros en Iberoamérica
- Rocío Valderrama, Iniciativas de la comunidad en la Habana, Cuba, para la autogestión del agua desde una perspectiva social , Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales: Núm. VI (4): Des/colonización: Iberoamérica y el despertar de la periferia
- Rocío Valderrama, Diagnósticos participativos desde un enfoque de género, derechos y cultura , Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales: Núm. III (2): Luchas, derechos y espacios: Iberoamérica repensada desde la diversidad y el género
- Rocío Valderrama, Construcción de ciudadanía global con mujeres rumanas en Andalucía , Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales: Núm. IV (3): Con el corazón dividido: emigración e inmigración en el ámbito iberoamericano
- Rocío Valderrama, Elaboración de diagnóstico participativo desde un enfoque de educación, desarrollo y cultura , Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales: Núm. I (1): Estado y movimientos sociales: de la crisis europea al despegue latinoamericano