La música de resistencia en la dictadura chilena
Resumen
Chile sufrió una dictadura militar encabezada por el general Augusto Pinochet entre el once de septiembre del año 1973 y el once de marzo de 1990, cuando los militares derrocaron al Presidente Salvador Allende e instauraron un régimen militar de extrema derecha. Este periodo de la historia chilena se caracterizó por una violenta represión política con casi treinta mil personas encarceladas y más de tres mil doscientas ejecuciones, aunque hay autores que sostienen que las víctimas mortales de este conflicto fueron muchas más.
Descargas
Citas
Molina, S. (2010). Las peñas folklóricas en Chile (1973 -1986). El refugio cultural y político para la disidencia. Aletheia, vol. 1, número 2, mayo 2011. ISSN 1853-3701 La Plata, Argentina.
Sagredo Astudillo, J.F. (2013). Identidad y proscripción: Espacios musicales como formas de resistencia cultural al interior de la Universidad de Concepción, 1973-1983. Tesis (Magíster en Historia de Occidente) — Universidad del Bío-Bío. Chillán.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Julián Córdoba Toro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.