Violencia política y memorias de resistencia. Entrevista a Isabel Piper.
Resumen
Isabel Piper, psicóloga social, ha sido una de las principales investigadoras en Chile sobre temas de memoria y derechos humanos, y durante años fue una de las profesionales del Instituto de Salud Mental y Derechos Humanos (ILAS), Organismo No Gubernamental que da atención en salud mental, a personas que fueron afectadas directamente por las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar en Chile, entre 1973-1990. Se desempeña como docente e investigadora en el Departamento de Psicología, de la Facultad de Ciencias Sociales, y es coordinadora del Programa Psicología Social de la Memoria, de la Universidad de Chile, y del Doctorado en Psicología de la misma Universidad. Actualmente se encuentra desarrollando una investigación financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT), junto a su equipo de trabajo, llamada “Memorias de la Violencia Política en Chile: Narrativas Generacionales del período 1973-2013”. Es en el marco de este estudio que se realiza la siguiente entrevista, a modo de problematización sobre violencia política.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Francisca Fernández Droguett, Isabel Piper

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.