Canibalismo simbólico en Mar Caníbal
Resumen
Se extiende la propuesta hecha por José Pablo Rojas González (2016) en su reseña de Mar Caníbal en relación con la existencia de las jerarquías vividas en los espacios caribeños, con el propósito de discutir, con mayor amplitud, cómo los cuerpos de los personajes son consumidos simbólicamente de forma económica, corporal y verbal. Para ello se utilizan los conceptos de poder de Judith Butler y colonialidad de Aníbal Quijano. Desde esa perspectiva se puede hacer una lectura concientizadora de los problemas que viven las personas que no se ajustan a la heteronorma, la colonialidad neoliberal y otros valores. Por último, esta investigación contribuye al extendido estudio del Caribe al incluir un texto centroamericano poco conocido dentro del diálogo de los estudios literarios que también podría ser uno de los primeros en presentar masculinidades diversas en el conjunto de lo escrita sobre el caribe costarricense.
Descargas
Citas
Butler, J. (2019). Mecanismos psíquicos del poder (Décima edición). Ediciones Cátedra.
Caamaño, V. (2005). Voces marginales en “Bienvenido a tu nueva vida” de Uriel Quesada. Filología y Lingüística, XXXI(extraordinario), 35–42. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4393/4210
Carrasco, C. (2003). Voces gay en la narrativa costarricense. Letras, 1(35), 81–101. http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/letras/article/view/3947
Quesada, U. (2016). Mar Caníbal. Uruk Editores.
Quijano, A. (2014). Colonialidad del poder y clasificación social. In Cuestiones y horizontes : de la dependencia histórico-estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder (pp. 285–327). CLACSO. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20140506032333/eje1-7.pdf
Rojas, J. P. (2016). Uriel Quesada, Mar Caníbal. Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe, 13(2). http://www.redalyc.o rg/ articulo.oa?id=476953362011
Ureña, E. (2016, November 13). ‘Mar Caníbal’ es una novela gay… y está bien que sea así. Revista Paquidermo. https://revistapaquidermo.com/archives/13312
Verónica, R. Q. (2006). “El elefante birmano” de Uriel Quesada: una trasgresión al imaginario nacional. Káñina, Rev. Artes y Letras, XXX(2), 139–144. https://www.redalyc.org/html/442/44248779011/
Villegas, V. (2020). Homoerotismo en Mar Caníbal de Uriel Quesada. Amerika, 20. https://doi.org/https://doi.org/10.4000/amerika.11671
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Marisol Arrieta Mora

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.