Colombia al límite: Un grito social por cambios
Resumen
El pasado 28 de abril de 2021, el Comité Nacional de Paro (CNP) integrado por sindicatos y algunas organizaciones sociales, convocaron a un Paro Nacional, se trató de una movilización sin precedentes, masiva, multitudinaria, juvenil, alegre. Le siguió a este paro un gran movimiento social, étnico, campesinos, obrero, colectivos artísticos, juveniles, entre muchas expresiones sociales vinculadas a una sola voz a un gran grito exigiendo cambios por vida digna. Un reclamo contundente, que creció y no se detuvo en el tempo creciendo en expresiones locales, más de 600 ciudades levantadas se fueron sumando expresiones territoriales que a su manera generaron procesos de resistencia que a la fecha de este escrito (1.06.2021) que lleva 34 días hasta el 2 de junio de 2021 con acciones cotidianas sin parar, una manifestación sin precedente en la historia del país.
Descargas
Citas
ACIS. (17 de marzo de 2019). En Colombia las MiPymes representan el 80% del empleo. Obtenido de ACIS: https://acis.org.co/portal/content/noticiasdeinteres/en-colombia-las-mipymes-representan-el-80-del-empleo-del-pa%C3%ADs-y-el-90-del-sector-productivo#:~:text=Afiliese%20aqui-,En%20Colombia%20las%20MiPymes%20representan%20el%2080%25%20del%20empleo%20del,90
Acosta Fonseca, V. (24 de febrero de 2021). En medio de la pandemia por covid-19, cerraron 509.370 micronegocios en Colombia. Obtenido de La República: https://www.larepublica.co/economia/en-medio-de-la-pandemia-por-covid-19-cerraron-509370-micronegocios-en-colombia-3130382
Dane. (29 de abril de 2021). Pobreza monetaria en Colombia. Obtenido de Dane: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2020/Presentacion-pobreza-monetaria_2020.pdf
El Espectador. (30 de abril de 2021). Usuarios le piden a Twitter suspender la cuenta de Uribe. Obtenido de El Espectador: https://www.elespectador.com/politica/usuarios-le-piden-a-twitter-suspender-la-cuenta-de-uribe-article/
Infobae. (15 de octubre de 2020). 2,7 millones de colombianos sufren de hambre crónica. Obtenido de Infobae: https://www.infobae.com/america/colombia/2020/10/15/27-millones-de-colombianos-sufren-de-hambre-cronica/
Insuasty Rodríguez, A. (2015). Contextos y transformaciones. Revista Kavilando, 7(2), 113-115. Obtenido de Revista Kavilando: https://www.kavilando.org/revista/index.php/kavilando/article/view/42
Insuasty Rodríguez, A. (2017). ¿De qué hablamos cuando nos referimos al paramilitarismo? El Ágora USB, 17(2), 338-352. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/agor/v17n2/1657-8031-agor-17-02-00338.pdf
Kavilando. (25 de mayo de 2021). «Golpe al uribismo: cae en Providencia avión N722HR con 440 kilos de cocaína». Gonzalo Guillén. Obtenido de Kavilando: https://kavilando.org/lineas-kavilando/conflicto-social-y-paz/8486-golpe-al-uribismo-cae-en-providencia-avion-n722hr-con-440-kilos-de-cocaina-gonzalo-guillen
Moreles Sierra, F. (20 de abril de 2021). Corte Constitucional estudia si declara una vulneración masiva del Acuerdo de Paz. Obtenido de El Espectador: https://www.elespectador.com/judicial/corte-constitucional-estudia-si-declara-una-vulneracion-masiva-del-acuerdo-de-paz-article/
NoticiasUno. (23 de mayo de 2021). El Mapa del Hambre ONU. Obtenido de NoticiasUno: https://www.noticiasuno.com/economia/el-mapa-del-hambre-de-la-onu-muestra-alertas-en-tiempo-real/
Oquendo, C. (18 de abril de 2020). El hambre como bandera. Obtenido de El País: https://elpais.com/sociedad/2020-04-17/el-hambre-como-bandera.html
Pardo , D. (1 de junio de 2021). Paro nacional en Colombia: los grupos de civiles que disparan al lado de la policía durante las protestas. Obtenido de BBC: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-57311752
Portafolio. (25 de agosto de 2018). Lo que nos roba la corrupción. Obtenido de Portafolio: https://www.portafolio.co/economia/lo-que-nos-roba-la-corrupcion-en-colombia-520437
Razón Pública. (7 de diciembre de 2020). Así se pierden miles de millones de dólares en impuestos en Colombia y el mundo. Obtenido de Razón Pública: https://razonpublica.com/asi-se-pierden-miles-millones-dolares-impuestos-colombia-mundo/
Temblores. (25 de mayo de 2021). Comunicado a la opinión pública y a la comunidad internacional por los hechos de violencia policial durante el primer mes de movilizaciones en el marco del Paro Nacional. Obtenido de Temblores : https://www.temblores.org/comunicados
Uprimny, R. (1 de junio de 2021). El decreto de «asistencia militar» de Duque es inconstitucional. Obtenido de La Silla Vacía: https://kavilando.org/lineas-kavilando/conflicto-social-y-paz/8501-el-decreto-de-asistencia-militar-de-duque-es-inconstitucional
Valencia Grajales, J. F. (21 de mayo de 2021). La cooptación final del ejecutivo de todos los poderes desde los órganos de control hasta la rama judicial. El quiebre final del «check and balance» en Colombia. Obtenido de Kavilando: https://kavilando.org/lineas-kavilando/conflicto-social-y-paz/8473-la-cooptacion-final-del-ejecutivo-de-todos-los-poderes-desde-los-organos-de-control-hasta-la-rama-judicial-el-quiebre-final-del-check-and-balance-en-colombia
Vallejo Duque, Y., & Insuasty Rodríguez, A. (20 de abril de 2020). Deuda Pública, salida fallida para la Crisis Mundial. Obtenido de Desinformemonos: https://desinformemonos.org/deuda-publica-salida-fallida-para-la-crisis-mundial/
Velez Bedoya, A. R., & Insuasty Rodríguez, A. (2017). Experiencias de economía solidaria en escenarios de postconflicto. Medellín: Kavilando. Obtenido de https://kavilando.org/images/stories/libros/Economia-SolidariaV2Web.pdf
Zibechi, R. (25 de mayo de 2021). El corazón nos dice que es posible derribar a este gobierno. Obtenido de Kavilando: https://kavilando.org/lineas-kavilando/observatorio-k/8484-el-corazon-nos-dice-que-es-posible-derribar-a-este-gobierno
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.