Glaciares y cambio climático en el cono sur
Resumen
Desde distintas organizaciones y plataformas sociales y políticas hace más de una década que venimos advirtiendo la necesidad de poner a los glaciares andinos en el centro de la preocupación científica y de los gobiernos en el cono sur. Esto por su carácter estratégico como moderadores del clima, fundamentales en la dotación de agua para las ciudades, la agricultura, la industria y la mantención de la vida y los ecosistemas en todas sus formas.
Los avances en información científica, que incluye la clasificación e inventarios de glaciares, el retroceso acelerado de los mismos y el recalentamiento de la atmósfera como consecuencia del cambio climático, ya son hechos incuestionables. Se trata de una tendencia que afecta a todos los glaciares de montaña del mundo (IPCC, 2001; Francou y Vincent, 2007) en magnitudes diferentes, ya no sólo se limita su afectación a la cordillera de Los Andes o a las zonas tropicales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Cristian Villaroel Novos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.