El Caribe en el espacio atlántico, siglos XVI-XIX
Contenido principal del artículo
Resumen
En 1492, el llamado “descubrimiento de América, y más tarde los numerosos viajes de exploración y conquista del siglo XVI, dieron por resultado la colonización de nuevos territorios, que serían espacios creadores de nuevos procesos sociales, económicos y culturales. En este sentido, el Caribe jugó un rol fundamental en la consolidación y expansión de la empresa colonizadora europea, especialmente de la hispana. El alcance de esta expansión tuvo en la fundación de las primeras ciudades caribeñas, la base que le permitió llevar a cabo la aplicación de una proyección de largo alcance en el transcurso de la época moderna.
Detalles del artículo
Citas
Elías Caro, J. E. y Vidal Ortega, A. (2010). Ciudades portuarias en la Gran Cuenca del Caribe. Visión histórica. Universidad del Norte, Ediciones Uninorte.
Gruzinski, S. (2001). Las cuatro partes del mundo: historia de una mundialización. México, Fondo de Cultura Económica.
Marchena Fernández, J. et al (1993). La influencia de España en el Caribe, La Florida y La Lousiana, 1500-1800. Madrid, Editorial Mapfre.
Montero Soria, P. (2003). Burocracia, administración y globalización en la Colonia, en Cuicuilco Nueva Época, no. 29, pp. 69-79.
Von Grafenstein Gareis, J. (Comp.) (2006). El Golfo-Caribe y sus puertos (1600-1815). México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.
Wood, Y. (1989). Repensar el espacio Caribe, en Anales de la Universidad de La Habana, no.236, pp. 67-80.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Citlalli Domínguez-Domínguez, Uniendo el comercio de la mar del norte y la mar del sur. La bioceanidad en el Caribe vista a través del eje Veracruz – Acapulco, en la segunda mitad del siglo XVI , Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales: Núm. ESPECIAL (2): El Caribe en el espacio atlántico, siglos XVI-XIX
- Lilyam Padrón Reyes, Santiago de Cuba: del “abandono” al perfeccionamiento en su sistema defensivo, siglos XVII- XVIII , Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales: Núm. ESPECIAL (2): El Caribe en el espacio atlántico, siglos XVI-XIX