
Durante todo el siglo XVI, una de los grandes objetivos de los conquistadores españoles, y una de sus grandes obsesiones, fue la búsqueda de oro. Debido a esto, se fue creando la leyenda conocida como El Dorado, en la cual existiría una ciudad hecha completamente de oro situada en el antiguo Virreinato de Nueva Granada, debido a que los castellanos observaron una ceremonia muisca en la cual un rey o líder muisca se cubría el cuerpo con oro y realizaba una ofrenda en la laguna de Guatavita. ((https://iberoamericasocial.com/las-culturas-precolombinas-4-la-cultura-muisca-i/ https://iberoamericasocial.com/las-culturas-precolombinas-5-la-cultura-muisca-ii/)) Este mito de El Dorado tiene su colación en el virreinato de la Nueva España con el mito de las Siete Ciudades de Cíbola. Cíbola es una ciudad legendaria, llena de […]