
A propósito de una nueva versión del Foro de Sao Paulo, realizado esta vez en Venezuela, es bastante condenable que en su declaración final no esté en el centro de la discusión los múltiples conflictos socioambientales de la región y el aumento de asesinato de líderes y lideresas defensores de los territorios, como consecuencia de un extractivismo cada vez más brutal en América Latina. Esto considerando que ha sido una instancia regional impulsada desde 1990 en adelante, que supuestamente busca agrupar el pensamiento crítico latinoamericano y generar así alternativas de manera colectiva. De ahí que en la declaración final solo plantee escuetamente el “Defender el acceso al agua como derecho humano y como derecho de los pueblos para desarrollar su […]