Hace unos años, mientras cursaba la Licenciatura de Historia, me hicieron una lectura del Tarot en una feria. Yo, sin rumbo ni miras a un futuro que aún quedaba lejano, dejé pasar la situación medio en broma medio en serio. Pero con el tiempo comprendí que la vida es como la tirada de cartas del Tarot, tienes que saber leerlas porque en sí mismas forman un mapa a interpretar.
Por ese motivo, cuando pasaron los años quise especializarme en Cartografía, una rama rara y desconocida de la Historia que sólo unos pocos se atrevían a interpretar y estudiar. Cartografía, bonito nombre que contiene más que una imagen. Contiene una historia, contiene unas vidas que la dieron forma.
Gracias a la oportunidad que se me ha ofrecido, esta temática extraña incluso a los ojos letrados de historiadores, cobrará forma de Blog. A través de esta ventana virtual intentaré hacer llegar de forma amena al público curiosidades sobre la Historia de la Cartografía, explicaré eventos de la Historia a través de los portulanos o mapas que han llegado hasta nosotros, podremos hacer debates y explicar la Historia de América a través de la creación de mapas sociales, políticos o económicos, y por supuesto, hablaremos de esos personajes que estuvieron detrás de la acción que hizo que esto fuera posible, quien se encargaba de realizar los distintos tipos de Cartografía, quién la vendía y quién la compraba.
Pero Hablemos de…Cartografía no es sólo eso. No es un compendio de palabras esperando ser asimilado como en la Universidad, sino que es un café con los amigos donde poder debatir e interpretar nuevas maneras de aprender y conocer temas variados, bellos, raros y desconocidos. Es un camino de aprendizaje que recorremos juntos. ¿Y no es el aprendizaje un mapa que descubrir?
Cada segundo, aprendo de los mapas, y el día que pienso que no me han aportado nada, es porque no he sabido leerlos. Por eso, quiero que entre todos aprendamos algo de Cartografía, aprendamos a interpretar la Historia desde otro punto de vista. Quiero que entre todos Hablemos de Cartografía.
Estimada Bárbara, te escribo desde Uruguay para felicitarte por la extraordinaria obra Grandes Mapas de la Historia, que ha llegado a mis manos.
Leyendo el tomo referido a las exploraciones españolas, me ha apenado constatar que en el capítulo de la expedición de Magallanes y Elcano, la autora ha cometido graves errores, especialmente en el relato de las circunstancias que llevaron a la muerte de Magallanes en Mactan. Porque es incorrecto que haya querido por la fuerza convertir a sus nativos al cristianismo, y que hubo una batalla. Lo cierto es que fue engañado por el rey de éstos quien invitó a la tripulación a una comida, con la intención de sorprenderlos y darles muerte. Muchos se defendieron y pudieron volver a las naves, pero otros perecieron en el lugar, entre ellos Magallanes.
Felicitaciones otra vez por la obra, tal vez si se publica otra edición puedan corregirse estos errores, muy injustos con la persona de Fernando de Magallanes.
Te saluda atentamente
Silvia Herrera