Constituyendo Libertad en dictadura
Resumen
A partir del estallido social ocurrido en Chile en octubre del 2019, la multiplicación de demandas sociales eclipsó la legitimidad del sistema político/económico y social constituido en la dictadura militar de Pinochet, consolidado en la Constitución de 1980, y administrado tras la vuelta a la democracia. A partir de la revisión de diversos escritos de Jaime Guzmán, indagamos en las principales influencias del pensamiento del denominado ideólogo de la Constitución del 80, con el objeto de analizar la relación del orden constitucional advenido de la dictadura con los encuentros y desencuentros entre democracia y neoliberalismo que dicho modelo instala en el país.
Descargas
Citas
-Guzmán, J. (1979). El camino político. En: Revista Realidad. Año 1, N°7, 13-23.
- Hayek, F. A. (2013) [1979]. Derecho, legislación y libertad. Una nueva formulación de los principios liberales de la justicia y de la economía política. Volumen III: El orden político de una sociedad libre. Madrid: Unión Editorial.
-Guzmán, J. Entrevista a F. V. HAYEK: La fuerza de la libertad. (1981). En: Revista Realidad. Año 2, N°24, pp.27-37.
- Friedman, M. Rose D. Friedman. (1998). Two Lucky People. Memoirs. Chicago: The University of Chicago Press
-Friedman, M. (2012). [1962] Capitalismo y libertad. La relación entre libertad económica y libertad política (pp. 21-38). Madrid: Rialp.
-Laval, C. y Dardot, P. (2013). La nueva razón del mundo. Ensayo sobre la sociedad neoliberal. Barcelona: Gedisa.
-Mouffe, Ch. (2014). Agonística. Pensar el mundo políticamente. Buenos Aires: FCE.
-Salazar, G. (2019). “El ´reventón´ social en Chile. Una mirada histórica”. Revista Nueva Sociedad. Disponible en: https://nuso.org/articulo/protestas-Chile-estudiantes-neoliberalismo/
-Fuentes, C. (2020). A 40 años del plebiscito de Pinochet. Disponible en: https://www.ciperchile.cl/2020/08/08/a-40-anos-del-plebiscito-de-pinochet/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Isabel Margarita Salazar Bravo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.