Agua, energía, cambio climático y extractivismo en América Latina y el Caribe
Contenido principal del artículo
Resumen
La crisis civilizatoria a la que asistimos tiene muchas dimensiones1. Una de ellas es la dimensión socioambiental, signada por una variedad de conflictos a lo largo y ancho del planeta. Es importante resaltar que la noción de lo socioambiental condensa dos tendencias estructurales descritas por Argumedo y Olsson (2019), a saber, una crisis social y una serie de problemáticas ecosistémicas que amenazan la vida en el planeta, como la crisis del agua.
Detalles del artículo
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Marx José Gómez Liendo, Más allá de la formación onto-epistémica patriarcal, capitalista y moderno-colonial. Un ensayo sobre 'Autonomía y Diseño' de Arturo Escobar , Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales: Núm. IX (5): La frontera como lugar geográfico, epistémico, político y cultural
- Raul Anthony Olmedo Neri, Marx José Gómez Liendo, Conflictividad socioambiental en América Latina y el Caribe: un análisis del panorama regional desde la Ecología Política , Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales: Núm. XV (8): Miradas y prácticas eco-sociales en Iberoamérica
- Marx José Gómez Liendo, Miguel Ángel Contreras Natera, Transitando los laberintos de la Pandemia , Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales: Núm. ESPECIAL (4): La pandemia y el rol de las ciencias sociales
- Marx José Gómez Liendo, Miguel Ángel Contreras Natera, Lo que tenemos ahora es una globalización de las enfermedades infecciosas , Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales: Núm. XV (8): Miradas y prácticas eco-sociales en Iberoamérica
- Marx José Gómez Liendo, Reflexión in memoriam de Juan José Bautista , Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales: Núm. 16 (9): Mundos en movimiento y fuerzas instituyentes en Iberoamérica