La conversión de la expresión popular en palabra culta a través de lo sublime en los romanceros decimonónicos sobre la independencia

Autores/as

Resumen

Luego de la consumación de la independencia de los países iberoamericanos, se desarrolla un doble proceso: por un lado una negación y ruptura con el antiguo régimen a partir de la consagración y sustitución de los héroes patrios, y por el otro una prolongación de una preceptiva para poetizar lo mismo el paisaje que las virtudes de los americanos. De este modo, ya como naciones independientes, se mantiene un trasfondo enunciativo conforme al concepto de lo sublime que cobró una acentuada vigencia desde finales del siglo XVII pero que, en cuanto a su formato, es retomado dentro del género del romancero a finales del siglo XIX y principios del XX (los cuales constituyen el objeto de estudio de este artículo) con una enunciación que pretende acercarse a la poesía popular, aunque en realidad se trata de una producción literaria culta que responde a una necesidad político-educativa: la de exaltar a personajes y valores de las gestas de independencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jesús Gómez Morán, Universidad Pedagógica Nacional, México DF, México.

GÓMEZ MORÁN, Jesús. 1969. Doctorante en Letras. Ha sido docente en la Universidad del Claustro, la UNAM, la UACM y actualmente en la Universidad Pedagógica Nacional. Fue investigador asociado "C" del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM (2007-2012). Premio de ensayo Punto de Partida de la UNAM (1992), autor de los libros de poesía: Cantar sin música (1991), La consagración de la primavera/Epigramas sin épica (1998), Estancias (Premio UDEM 2002), Nuevos modos para los XVI sonetos (2006), Cánticos a Erígona (2018) y en las antologías Eco de voces (2003), Animales distintos (2006), 40 barcos de guerra (2009), La medusa dual/O medusa dual (antología bilingüe portugués/espalol, 2018) y Otras voces se agitan (2019).

Citas

Addison, J. (1991). Los placeres de la imaginación y otros ensayos de “The Spectator”. Visor (La Balsa de Medusa, 37).

Agüeros, V., ed. (1910). Romancero de la guerra de Independencia, t. I, Imprenta de Victoriano Agüeros (Bibl. de Autores Mexicanos, 71).

_______ (2010). Romancero de la guerra de Independencia, 2t., Conaculta (Facsimilares).

Bartra, R. (2018). El duelo de los ángeles. Locura sublime, tedio y melancolía en el pensamiento moderno, Fondo de Cultura Económica.

Beristáin de Souza, J. M. (2008). Cantos de las musas mexicanas con motivo de la colocación de la estatua ecuestre bronce de nuestro augusto soberano Carlos IV, Eds. de Educación y Cultura, Fonca (Col. Azogue).

Blair, H. (1815). Lecciones sobre la retórica y las bellas letras. Trad. J.L. Munárriz, Imprenta de Ibarra.

_______ (1834), Lecciones sobre la retórica y las bellas letras. Aumentada con el Tratado de lo sublime por Casio Longino, Trad. de J. L. Munárriz, Imprenta de Galván.

Cruz, F.L. (2006), Estética de lo sublime, Analecta. Revista de Humanidades, (1), 135-142.

Chang Rodríguez, R. (2002). Poesía lírica y patria mexicana. En Chang Rodríguez (Coord.), Historia de la literatura mexicana desde sus orígenes hasta nuestros días. Vol. 2. La cultura letrada en la Nueva España del siglo XVII, (pp. 153-193). Siglo XXI.

Chicote, G.B. (2008). Los estudios romancísticos del siglo XXI: un objeto evanescente. Destiempos.com, año 3, (15), 130-137.

Dehennin, E. (1996). Del realismo español al fantástico hispanoamericano, Librairie Droz (Romanica Gandensia, 26).

Fernández, J.A. y L. Mora Perdomo (Comp., ed. y pról.) (2010). Romancero de la Guerra de Independencia, Universidad Veracruzana (Ficción).

García Gómez, C. (2020). Musa callejera: historia de un corpus inestable. Literatura Mexicana, IIFL, UNAM, 31(2), 33-58.

González, A. (2016). México tradicional. Literatura y Costumbres. El Colegio de México (Jornadas, 168).

Kant, I. (2017). Lo bello y lo sublime. Fundamentación de metafísica de las costumbres. Grupo Editorial Tomo (Clásicos Philosophia).

Martínez Luna, E. (2005), Poéticas y preceptivas del siglo XVIII: Hugh Blair en México. Anuario de Letras Modernas, FFyL, UNAM, (12), 233-239.

Mendiola, V.M. (1 de junio, 2019). Los poemas de la Conquista. Nexos, https://www.nexos.com.mx/?p=42722#ftn6.

Peña, M. (1996). La poesía épica en la Nueva España (siglo XVI). En M. Garza Cuarón y G. Baudot, Historia de la literatura mexicana desde sus orígenes hasta nuestros días. T. 1. Las literaturas amerindias de México y la literatura en español del siglo XVI (450-460). Siglo XXI (Lingüística y Teoría Literaria).

Pérez Salas, M.E. (octubre-noviembre, 1998). Genealogía de Los mexicanos pintados por sí mismos. Historia Mexicana, (190), El Colegio de México, 167-207.

Prieto, G. (1885), El romancero nacional, Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento.

Ruedas de la Serna, J. (2010). Los orígenes de la visión paradisiaca de la naturaleza mexicana, UNAM, Facultad de Filosofía y Letras.

Schiller, Friedrich (2017). Lo sublime. Ed. y pról. de Pedro Aullón de Haro. Casimiro Libros.

Secretaría de Educación Pública (1945). Romances de la Guerra de Independencia. Sría. de Educación Pública (Bibl. Enciclopédica Popular, 71).

Descargas

Publicado

26-12-2021

Cómo citar

Gómez Morán, J. (2021). La conversión de la expresión popular en palabra culta a través de lo sublime en los romanceros decimonónicos sobre la independencia. Iberoamérica Social: Revista-Red De Estudios Sociales, (XVII), 19–39. Recuperado a partir de https://iberoamericasocial.com/ojs/index.php/IS/article/view/528