Naturalezas y territorialidades en disputa
Resumen
Los conflictos socioambientales son conflictos de poder sobre la naturaleza que llevan a cabo poderosas entidades corporativas y estatales. Conflictos por los modos de apropiación, ocupación y acaparamiento de territorios, así como de los bienes comunes naturales. Se trata de formas de apropiación que disuelven los metabolismos socioecológicos que no se reproducen ―aunque sea parcialmente― por el mercado y la lógica de la acumulación.
Tales conflictos emergen de la asimetría entre potentes fuerzas tecnoproductivas del capital (las cuales intervienen y rehacen la naturaleza como nunca en la historia) y otros modos de reproducción social vital. Se manifiestan por el creciente colapso de las condiciones de reproducción de la vida humana y no humana provocado por un modo de apropiación y transformación de la naturaleza que resulta insostenible.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.