Poder, Contrapoder, Red y movimiento común.
Resumen
Los movimientos sociales desde un punto de vista histórico se han caracterizado por imprimir flujos de contrapoder a las sociedades. Castells explicaba que un contrapoder implica la capacidad de los actores sociales para promover un cambio en las relaciones de poder institucionalizadas en la sociedad. En todas las historias de todas las sociedades conocidas siempre ha existido el contrapoder, donde quiera que haya dominación existe una resistencia a la misma, ya sea política, cultural, económica, psicológica o de otra naturaleza (Castells, 2008). Las palabras de Manuel Castells son determinantes en este sentido, dotando de una oportuna dosis de esperanza a conciencias necesitadas de justicia social y cansadas de opresión jerárquica.
Descargas
Citas
Rebelion (2009). El Software Libre en Latinoamérica y España. Disponible en: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=166642
Padilla, M. (2012). El kit de la lucha en Internet. Madrid: Traficantes de sueños.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Carlos Escaño

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.