'Las sociedades no son conscientes de que están en juego los logros sociales y políticos de las últimas décadas': Radiografía de la contraofensiva ultraconservadora.Entrevista a Pedro Schacht Pereira.

Autores/as

  • Carlos Benítez Trinidad Universidad Santiago de Compostela, España, Santiago
  • Pedro Schacht Pereira The Ohio State University, United States, Columbus

Resumen

Pedro Schacht Pereira es profesor asociado de Estudios Ibéricos e Portugueses en la Universidad Estatal de Ohio en los EE. UU. Y forma parte del equipo docente que en 2012 creó un programa de doctorado en Estudios del Mundo de la Lengua Portuguesa. Se graduó en Filosofía en la Universidad de Coimbra en 1993 y recibió su doctorado en Estudios Portugueses y Brasileños en la Universidad Brown en 2005. Su primer libro sobre las relaciones entre filosofía y literatura en Almeida Garrett, Eça de Queirós y Machado de Assis, fue publicado en 2014 por la Prensa de la Universidad de Coimbra y Editora Annablume (São Paulo). De los diversos proyectos en curso, una monografía sobre Eça de Queirós y el sublime africano, una investigación sobre las raíces pre-freyreas del discurso lusotropicalista y otra sobre la representación de la Afrodescendencia en Portugal en la primera mitad del siglo. XX. Fue el autor y promotor de la Carta Abierta en la cual varios académicos, periodistas y personalidades portugueses y extranjeros en abril de 2017 se delimitaron de las posiciones tomadas por el presidente Marcelo Rebelo de Sousa en un discurso en Gorée, Senegal, sobre el supuesto papel histórico de Portugal en la abolición de la esclavitud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

28-06-2019

Cómo citar

Benítez Trinidad, C., & Schacht Pereira, P. (2019). ’Las sociedades no son conscientes de que están en juego los logros sociales y políticos de las últimas décadas’: Radiografía de la contraofensiva ultraconservadora.Entrevista a Pedro Schacht Pereira. Iberoamérica Social: Revista-Red De Estudios Sociales, (XII), 13–26. Recuperado a partir de https://iberoamericasocial.com/ojs/index.php/IS/article/view/381