La (no) disolución de (ciber)fronteras
Resumen
Nuestras fronteras digitales no están determinadas tanto por la geografía sino por el big data y su control es ejercido por las corporaciones mediáticas, dueñas de extensos latifundios de la red que habitamos de manera mayoritaria. No han pedido nuestro consentimiento, no era necesario, se lo hemos regalado. Con todo, parece que finalmente pueden, han podido: el Ciberespacio ya se halla dentro de sus fronteras, pero no de aquellas nacionales, claro está. La disolución de fronteras se convirtió en negocio porque prácticas de interdependencia han sido convertidas en modos y modelos de negocio.
Descargas
Citas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Carlos Escaño
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.