El arte como territorio de re-existencia. Una aproximación decolonial
Contenido principal del artículo
Resumen
Algunas preguntas básicas al explorar el tema del arte como territorio de resistencia son: ¿qué es el arte?, ¿qué es la resistencia?, ¿que se resiste?, ¿para qué se resiste?, y ¿a que nos referimos como territorio? En el mundo moderno/colonial, la resistencia en su sentido más radical quizás deba ser entendida como un esfuerzo por la re-existencia1. Es decir, que resistencia no se trata solamente de una cuestión de negar un poder opresor, sino también de crear maneras de existir, lo que incluye formas de sentir, de pensar, y de actuar en un mundo que se va construyendo el mismo a través de variadas insurgencias e irrupciones que buscan constituirlo como un mundo humano.
Detalles del artículo
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Yuderkys Espinosa Miñoso, Nelson Maldonado-Torres, Jose María Barroso Tristán, Descolonizando. Diálogo con Yuderkys Espinosa Miñoso y Nelson Maldonado-Torres. , Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales: Núm. VI (4): Des/colonización: Iberoamérica y el despertar de la periferia