El arte como territorio de resistencia. Una perspectiva polilógica
Contenido principal del artículo
Resumen
Considerar el arte como un territorio de resistencia implica una comprensión de la actividad artística como del orden de lo impredecible y fuera de control. Solo lo que no está previsto en el campo del conocimiento dominante puede formar territorios de resistencia, porque lo que fue capturado por la fuerza del material dominante y los territorios simbólicos no tiene poder transformador porque carece de fuerza vital y creativa. Por supuesto, no solo el arte puede constituir un territorio de resistencia, sino que es sin duda una forma avanzada de resistencia, precisamente porque trata con percepciones y afectos, que pueden considerarse una forma de lenguaje primario, sin reducirlo. a la lógica binaria de la racionalidad instrumental territorializada y hegemónica, especialmente en las esferas académica y empresarial.
Detalles del artículo
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Dante Augusto Galeffi, Priscila Oliveira Silva, Con el corazón dividido: emigración e inmigración en Iberoamérica. Una mirada transversal , Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales: Núm. IV (3): Con el corazón dividido: emigración e inmigración en el ámbito iberoamericano
- Dante Augusto Galeffi, Priscila Oliveira Silva, La violencia y la desigualdad social: caras de la misma moneda , Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales: Núm. V (3): La violencia y sus rostros en Iberoamérica
- Dante Augusto Galeffi, La perspectiva transdisciplinar de los saberes plurales y de la difusión del conocimiento en educación como alternativa creadora para el mundo globalizado en que vivimos ¿Podemos ser el elemento sorpresa de la nueva revolución cultural de la especie? , Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales: Núm. II (2): Alternativas, resistencias y diferencias: visiones y efectos de la globalización en el universo Iberoamericano
- Dante Augusto Galeffi, Priscila Oliveira Silva, Des/colonización en las periferias iberoamericanas: la mirada múltiple , Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales: Núm. VI (4): Des/colonización: Iberoamérica y el despertar de la periferia
- Dante Augusto Galeffi, La frontera como lugar geográfico, epistémico, político y cultural. Delineando sentidos y contrastes , Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales: Núm. IX (5): La frontera como lugar geográfico, epistémico, político y cultural