Sentipensar con la tierra. Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia
Resumen
Reseña de: Escobar, Arturo. (2014). Sentipensar con la tierra. Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. Medellín: Ediciones UNAULA.
Este libro da seguimiento a las propuestas y proyectos que van cobrando cuerpo bajo lo que el autor junto con un grupo de colaboradores, entre quienes se encuentran Mario Blaser, antropólogo argentino, y Marisol de la Cadena, antropóloga peruana, denominan perspectiva pluriversal u ontología política.
El planteamiento de este innovador enfoque se desprende de los trabajos previos acerca de la ecología política de la diferencia, que Arturo Escobar ha venido desarrollando sostenidamente mediante su interlocución y participación en los Procesos de las Comunidades Negras (PCN) del Pacífico colombiano. Colectividades en resistencia que, junto con una amplia gama de movimientos y comunidades en defensa de sus territorios, formas de vida, culturas y vivas memorias ancestrales¹, vienen formulando innovadores cuestionamientos y posturas de cara a hegemónicos discursos y prácticas en torno al desarrollo, la naturaleza, la vida, la sustentabilidad, el poder, la identidad nacional, el Estado y la diversidad cultural.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.