
Es 13 de mayo de 1888 o eso reza en los periódicos. Para Gali “el bobo” no significa nada, nació de esclavos y como esclavo ha vivido en un ingenio toda su vida. Del bohío a las plantaciones, a dejarse las manos a machetazos cortando caña de azúcar y al anochecer, de nuevo al bohío. Le llaman “el bobo” porque nunca habla, ni opina, solo mira. Ahora Gali observa como todos los negritos de Itaíba en el nordeste brasileño bailan y cantan felices. Los jóvenes susurran que Gali como siempre, esta bobo y que no se entera de nada, que aún no sabe que es libre y que la esclavitud ha sido abolida en Brasil, siendo junto con España los […]