Cuando alguien se dispone a escribir lo hace de mil maneras, como empieza o como acaba depende de cada letra.
• Letra; fin del animal principio del humano.
• Humano; se dice del solidario, se dice del belicoso.
• Belicoso; úrsido uniformado y armado.
• Armado; de vergüenza aquel que dispara al otro lado.
• Lado; ¿Cuál? El que mejor me venga.
• Venga; a nosotros tu reino, a vosotras la sumisión.
• Su-misión; condenar la leyenda, asumir nuestro perdón.
• Perdón; el que deba tener, el que tengo para ti.
• Ti, riri pa mi.
• Mi, me, conmigo y después YO.
• Yo, deseo querer poder tener todo lo que desees, todo lo que quieras, todo lo que no puedas.
• Puedas, o no, no lo sabrás hasta que lo termines.
• Termines, cuando ocurra no ha de importar.
• Importar, pa’dentro.
• Pa’dentro, de un rato, habrá pasado el tiempo.
• Tiempo; tic-tac que viene; tic-tac que va.
• Va; de aquí allí, de lo contrario sería viene.
• Vi-ene; en No ni ná.
• Ná, al principio la fue.
• Fue, mágico mientras duró.
• Duró, lo que perece, pues no durará tanto.
• Tanto, monta monta tanto, si claro, lo mismo es montar a caballo que caballo te monte.
• Monte, Olimpo; terreno de Dioses piadosos, nos dejaron a nosotros el resto.
• Resto, lo que queda, lo que deja, lo que sobra, de lo que es.
• Es, si bien pudiera haber sido, siendo que ya es, puede que al momento solo sea lo que pudo haber sido…