
La severa crisis de carácter política, social, pero principalmente económica que atraviesa Venezuela desde el año 2014, con una hiperinflación sin precedentes, altos índices de escasez de alimentos y medicamentos, la vertiginosa pauperización de las condiciones de vida, la pérdida de beneficios laborales, la pulverización de los salarios de la clase trabajadora, la desaparición de la capacidad de consumo de la población, el incremento en el número de personas subalimentadas, así como, el progresivo colapso de los servicios públicos como salud, electricidad, agua potable, gas, transporte público y telecomunicaciones; han creado las condiciones para la masiva migración de la población en los últimos años. Según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para […]