
«Era fácil compartir cuando había comida suficiente, o apenas la suficiente, para seguir viviendo. ¿Pero cuando no la había? Entonces entraba en juego la fuerza; la fuerza se convertía en derecho; en poder, y la herramienta del poder era la violencia, y su aliado más devoto, el ojo que no quiere ver.” (Los desposeídos (1974), Ursula K. Le Guin) No hay nada más certero decir en estos tiempos que el capitalismo mata. Estamos en pleno ecocidio, que se arrastra desde tiempos modernos, que se entreteje con una crisis social y sanitaria anclada en la destrucción permanente de la naturaleza, a través de la consolidación de siglos de violencias estructurales, de colonialismo, patriarcado, racismo y extractivismo. La precarización de nuestras […]