
El vigor del pensamiento marxista en los señalamientos de la estructura económica del capital y su metabolismo histórico, diseminado por ejemplo en la división jerárquica del trabajo1Mészáros, Ivàn (1995) Más allá del capital. Hacia una teoría de la transición. Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, La Paz. que subordina sus funciones vitales a sí mismo, se contornea en el borde de las sentencias de muerte que le propinan sus esbirros y opositores, al tiempo que se agiganta incluso a pesar de su propia genealogía histórica, que las más de las veces acude presurosa a proponer un marxismo hermético, doctrinario y temperado. Transitamos ya 151 años de las elaboraciones teórico-políticas que dan cuerpo a parte de la textualidad marxista. No poca […]