
Uno de los mitos de la teleología del crecimiento verde es que la agricultura campesina sigue siendo un rezago que hay que superar con el uso de paquetes tecnológicos y de OGM’s (organismos genéticamente modificados) para la agricultura industrial, basada en monocultivos y cadenas agroindustriales, ya que sólo mediante la intensificación productiva y mecanizada a gran escala se podrá cubrir la seguridad alimentaria mundial. Por el contrario, muchos autores, desde la economía política agraria y los estudios críticos del desarrollo rural (McMichael 2016; VanderPloeg, 2012; Concheiro, Robles, 2014), el ecofeminismo (Mies, Shiva, 2014); la agroecología (Altieri, et. al. 2012), o la economía ecológica (Barkin, et. al. 2009); así como diferentes organizaciones nacionales e internacionales como La Vía Campesina, Grupo ETC, […]