
Se ha generalizado desde la historia oficial la idea de que no existe un legado afroamericano, negándose y silenciando la esclavitud como sistema económico-cultural existente. Las pocas veces que se habla de negros es para hacer referencia a su participación en la Legión del Ejército de los Pardos, durante la Colonia, acompañando como “carne de cañón” a los independentistas (Mellafe, 1959). Sin embargo la celebración de la Pascua de los negros congrega a afrodescendientes del norte de Chile así como también a amplios sectores de la sociedad nacional. La cueca misma tiene origen en ritmos afros, contando con una escala en séptima, como también las payas vocales del mulato Taguada. Pero, a mi modo de ver, donde cobra una mayor […]