
Uno de los conceptos más enraizado e incuestionable de la ideología científico-social es el de “mercado de trabajo”, utilizado comúnmente para dar cuenta de un segmento de la realidad (Prieto Rodríguez, 1989). No obstante, desde diferentes disciplinas no se presentan claros cuestionamientos y mucho menos iniciativas para renunciar a este concepto (Magaud, 1974). A continuación nos proponemos dar visibilidad a la diversidad de interpretaciones existentes, que al mismo constituyen obstáculos para lograr una definición univoca. La exclusividad de una concepción de mercado perfecto de la mercancía fuerza de trabajo proviene de los principales exponentes de la teoría económica clásica y que se extenderá en la controversial teoría neoclásica. El planteamiento de un mercado perfecto hace referencia a un escenario de […]