
@carescano Asumiré esta reflexión como un diálogo entre Giroux, Žižek y Baudillard. Intentaré establecer un hilo conductor entre tales autores para finalmente procurar concluir el breve análisis en lo que, personalmente, considero turbador desde un punto de vista político-mediático; pero quizá, como decía Thom Yorke en el cautivador e inquietante Amnesiac, podría estar equivocado. Comencemos por Giroux. Existe mucha literatura de ensayo sobre la violencia y los medios, específicamente sobre la manera de representar la violencia en la esfera audiovisual. De todos los analistas y análisis quiero subrayar la interesante distinción que Henry Giroux (2003) establece a partir de tres modos representacionales del fenómeno: la violencia ritual, aquel tipo de producciones en la que la violencia es predecible, subsidiaria, estereotipada […]