
La idea de medioambiente se empieza a usar masivamente en 1972, luego que en aquel año se realizara la primera cumbre de la Tierra en Estocolmo, en donde los distintos estados de Naciones Unidas decidieron generar acuerdos sobre política medioambiental a nivel internacional. Esto como resultado de lo trabajado por parte del Club de Roma en el documento “Los límites al crecimiento”, en donde por primera vez el norte global plantea una preocupación política por la crisis climática, como consecuencia de los efectos de la sociedad industrial. No obstante, aquella responsabilidad a nivel estatal estuvo lejos de plantear una crítica civilizatoria como tal. Es decir, de cómo la colonial modernidad se ha sustentado ontológicamente en la dicotomía cultura/naturaleza, la cual […]